¿Dónde Quedó la Bolita?
Como cada quien es dueño de la verdad e inventor de la razón, el problema medular que es la quiebra o la activación de Mexicana de Aviación y sus filiales Link y Click, se enreda cada vez más y todo ello es en perjuicio del servicio del usuario y crecimiento de la aviación comercial nacional, porque entre otras cosas, las que han obtenido el mayor beneficio en estos dimes y diretes, son las líneas extranjeras.
Y todo este revuelo se inicia desde hace 15 meses, cuando Gastón Azcárraga como Poncio Pilatos se lava las manos y deja la línea quebrada y al garete.
Se inicia entonces el concurso mercantil, último intento legal para evitar la quiebra y que tiene como plazo un año.
Sin embargo, el juez Felipe Consuelo Soto da cuenta del pésimo trato de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes
hacia los inversionistas que tratan de salvar la situación y finalmente
queda uno de ellos, que se dice ya depositó los 250 o 300 millones de
dólares para quedarse con CMA y sus filiales y el tal concurso mercantil
se va a un plazo indefinido.
Pero, además de que no se ha demostrado el depósito, el pasado martes 14 de febrero, el juez Felipe Consuelo Soto
ordenó a la SCT que devuelva a Mexicana de Aviación las rutas y
espacios de aterrizaje y despegue que le pertenezcan y que estén siendo
utilizadas por otras aerolíneas.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Abraham Zamora Torres,
consideró que la situación de los slots de CMA es un caso que está
entre el Poder Judicial, el juez concursal y la SCT, motivo por el que
se desconoce si ya se aprobó la inyección del capital a la empresa para
evitar el quiebre de la misma.
Mientras, para devolver los slots a CMA ninguna aerolínea ha sido notificada.
Por otro lado, destacó que hasta el momento lo que tiene mal a la industria es la incertidumbre
que se tiene respecto a la asignación o retiro de los slots
pertenecientes a Mexicana, motivo que podría impedir que la industria
aérea crezca,
"La industria es muy competida, tanto en el mercado doméstico como internacional,
hoy el consumidor tiene una gran variedad para elegir, hay más opciones
al consumidor y eso es muy buena idea. Lo que deseamos es que las
aerolíneas tengan mayor certidumbre del campo que tendrán", dijo Zamora
Torres.
por Victor Payan - Domingo 19 de febrero
|