Sunday, 15 de May de 2011 |
El Caso de Las Monjas Voladoras
Buenos Aires.- Fueron detenidos los comandantes de aviación Enrique José De Saint Georges y Mario Daniel Arru, acusados de tripular el “vuelo de la muerte” que arrojó al mar a las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.
A las 21 30 del miércoles 14 de diciembre de 1977, el avión Skyvan PA-51 de La Prefectura Naval Argentina despegó del Aeroparque, tripulado por los dos pilotos.
El aparato voló casi cuatro horas ininterrumpidas. Seis días después,
el cuerpo de Duquet apareció en las playas de San Bernardo y fue
enterrada en una tumba como desconocida. El Equipo Argentino de
Antropología Forense descubrió sus huesos en 2005.
El informe decía: “Las fracturas son compatibles con la caída desde una altura determinada y el impacto contra un cuerpo duro”.
Los dos comandantes habían sido “desprogramados” de los vuelos comerciales el mes pasado cuando el fiscal del caso Eduardo Taiano los acusó.
El vuelo del 14 de diciembre de 1977 llegó a la investigación luego de una pesquisa de la Unidad Fiscal de
coordinación de causas de lesa humanidad de la Procuración General,
quienes rastrearon 2758 vuelos realizados entre 1976 y 1978 utilizando
como filtros algunas características comunes de los vuelos utilizados
por la dictadura para desaparecer personas lanzándolas vivas al Río de
la Plata.
Las monjas Alice Domon y Léonie Duquet fueron secuestradas el 8 de diciembre luego
del operativo del grupo de Tareas de la ESMA en la Iglesia de Santa
Cruz, donde se había infiltrado Alfredo Astiz haciéndose pasar por un
joven desprotegido al que las primeras Madres de Plaza de Mayo
decidieron cuidar.
A las religiosas se les vio por última vez el 14 de diciembre cuando las fotografiaron en la ESMA,
con un cartel de Montoneros a sus espaldas y un ejemplar de La Nación
de ese día. Era miércoles, casi de noche, el día y la hora en que solían
despegar los aviones con los detenidos adormilados.
por Victor Payan - Domingo 15 de mayo
|